Porque para hablar necesitamos respirar por la nariz.El aire que espiramos pasa por nuestras cuerdas vocales ocasionando vibraciones sonoras.
Si nos tapamos la nariz,la respiracion o el aire esta saliendo por otra zona, entonces esto provoca un cambio, en esas vibraciones y esto afecta a las cuerdas vocales, esto hace que afecte a tu voz , en el sentido que se escucha diferente “gangosa”, ronca nasal; porque no se usa el diafragma o sea aire en la parte baja del pulmon y por eso hace el esfuerzo entre la garganta y la nariz
Hola profe, soy Borja Martín Sanchidrián del 2s1:
Pienso que ocurre lo de la voz mas aguda porque al taparte la nariz, el conducto de la laringe no le llega aire, por lo tanto el sonido tiene que avanzar en un tramo mas largo, la voz por esa razon se pone mas aguda.
Hola profe, soy Francisco del 2s1:
Creo que es porque el aire va a intentar salir por la nariz y al no poder hacerlo se forma una
caja de resonancia que afecta a la fonética y
se modula de otra forma.
hola profe, soy stalin del 2s1 mi respuesta es esta:
Las cuerdas bocales vibran con el paso de aire al exhalar, y si bloqueamos las fosas nasales para que salga el aire lo va hacer por el único lugar que puede y es la boca y se forma una caja de resonancia que afecta a la fonética y se modula de otra forma.
Hola Antonio, soy Mar Solís del 2S1.
Mi respuesta es esta:
Si nos tapamos la nariz el aire tendrá que recorrer menos distancia la cual sera un sonido agudo, si nos quitamos la mano de la nariz el sonido sera mas largo y sera grave.
Saludos, Mar.
hola soy maría caparros del 2s1.Mi respuesta a su pregunta es la siguiente:
Porque al taparnos la nariz provocamos una tensión muscular excesiva y esto hace que la emisión de nuestra voz se altere en nuestra laringe.
hola profesor, mi respuesta es:
Cuando hablamos sin taparnos la nariz el sonido viaja por toda la laringe,la faringe y la cavidad nasal pero si nos tapamos la nariz el sonido solo viaja por la laringe y la laringe y entonces el sonido resuena menos y escuchamos una voz diferente a la que estamos acostumbrados.
Pedro Ollero Cervantes 2s1
Buenas tardes, Profe, soy José Muñoz (2S2), mi respuesta es esta:
Cuando te tapas la nariz e intentas hablar notas que tu voz cambia, normalmente oyes una voz ronca, nasal y más aguda. Estos se debe a que nuestra caja de resonancia es muy amplia y comprende garganta, estómago, cabeza y nariz y al tapar una de estas vía la voz suena diferente, es decir, las cuerdas vocales vibran y emiten sonido con el pasaje del aire al exhalar, si bloqueamos las fosas nasales por el único lugar por donde puede salir es por la boca y por tanto se escucha diferente y afecta a la fonética y la voz cambia.
Hola Antonio, soy Paloma Melero del 2s1, y esta es mi respuesta:
La voz suena ronca y nasal porque no usamos el diafragma osea que el aire se queda en la parte baja del pulmón y por eso solo hace el esfuerzo entre la garganta y la nariz, y tambien ocurre esto porque la nariz forma parte de la caja de resonancia y si tapas una de las vias la voz suena diferente porque estamos taponando la principal salida del aire y tiene que salir por la boca y esto hace qe suene distinta.
Un saludo.
Buenas tardes profesor, soy Carla Labrado del 2s2 y esta es mi respuesta:
El aire, cuando hablas sale por la nariz, por lo tanto cuando nos la tapamos y hablamos lo que notamos es que esta más aguda o/y ronca, eso se debe a que al tapar la principal salida del aire rebota en la caja de resonancia sale por la boca y el tono cambia a más aguda.
hola soy alejandro rebolledo del 2s2 mi respuesta es:
Cuando te tapas la nariz e intentas hablar notas que tu voz cambia. Estos se debe a que nuestra caja de resonancia es muy amplia y comprende garganta, estómago, cabeza y nariz y al tapar una de estas vía la voz suena diferente, es decir, las cuerdas vocales vibran y emiten sonido con el pasaje del aire al exhalar, si bloqueamos las fosas nasales por el único lugar por donde puede salir es por la boca y po eso se escucha diferente
Hola profe soy Meriem.La voz cambia cuando nos tapamos la nariz porque al estar tapada la nariz el aire sale por otra zona afectando a las cuerdas vocales y a nuestra voz, tambien puede ser que al respirar utilizamos el diafragma ya que respiramos por la nariz, por eso al taparnos la nariz dejamos de utilizar el diafragma provocando que nuestra voz cambie.
Hola profe, soy Adrián Laachiri del 2S2.
Creo que al hablar usamos tanto la laringe como los conductos nasales como caja de resonancia, y por lo tanto a mayor espacio en la “caja”, mayor gravedad del sonido. Al taparnos la nariz, estamos cerrando una parte de esa caja de resonancia y por lo tanto hacemos más agudo el sonido que emitimos, es decir, la voz se hace más aguda.
Hola profe soy Laura Maria Navarro Garcia del 2s2 y esta es mi respuesta:
Nosotros podemos respirar tanto por la nariz como por la boca,entonces al taparnos la nariz, eliminamos la salida nasal ,quedandonos simplemente con la oral de ahí que, se modifique el sonido ,haciendo la voz mas aguda o como queremos llamarlo.
Tambien quiero decir que al tapar la nariz se aumenta la presion intratoraxica(dentro del tórax)y modifica la voz.
Hola soy Natalia Pavón del 2s2,mi repuesta es esta:
Cuando te tapas la nariz e intentas hablar notas que tu voz cambia, oyes una voz nasal y más aguda.Se debe a que nuestra caja de resonancia es muy amplia, está la garganta,el estómago, la cabeza y la nariz y al tapar una de estas vías la voz suena diferente,si bloqueamos las fosas nasales por el único lugar por donde puede salir, es por la boca y por tanto se escucha diferente y rara la voz.
Hola esta es mi respuesta:
Como nos puede entrar aire tanto como por la nariz y la boca cuando tapamos la nariz estamos eliminando una salida y entrada de aire entonces esa acción produce un cambio raro en la voz por lo tanto decimos que la voz se escucha mas aguda que normalmente,pero esta parte es una de las partes de la caja de resonancia,la caja comprende el estomago,la garganta,la cabeza y la nariz entonces cuando la modificamos se oye diferente.
soy Borja Fraile 2S2
Luis Castillo, 2S2.
Hola profesor, esta es mi respuesta:
Podemos decir que nuestro cuerpo esta compuesto por un recorrido que se comunica y tienes diferentes salidas, como la boca, nariz…
Este recorrido se podría comparar por ejemplo con una caja de resonancia, entonces nuestra caja al taponar una de las salida cuando las cuerdas vocales vibran rebotan de otra forma y solo salen por la boca modificando el sonido que emitimos a lo que nosotros vemos normal.
Hola soy Maxi Suarez del 2s1
Y mi respuesta es la siguiente:
Cuando nos tapamos la nariz, la voz suena distinta, porque la vibración que hacemos con nuestras cuerdas vocales, es más corta, y por eso nuestra voz cambia.
Hola soy alex martín del 2s1
Y mi respuesta es:
Cuando hablamos el aire resuena por toda la caja caja de resonancia ahora al taparnos la nariz solo va por la faringe y la laringe y eso hace que la voz sea mas aguda.
Sin entrar en más detalles como los que nombráis muchos en relación a la resonancia, el efecto fundamental es que se acorta el tubo donde se produce el sonido lo que equivale a hacer que la frecuencia sea mayor y, por tanto, que se nos haga la voz un poco más aguda.
Gracias por participar, chic@s.
Antonio
Dejar una respuesta
Tiene que estar identificado para enviar un comentario.
marzo 22nd, 2012 at 1:07 am
Hola profe, soy Marina del 2s2.
Mi respuesta es:
Porque para hablar necesitamos respirar por la nariz.El aire que espiramos pasa por nuestras cuerdas vocales ocasionando vibraciones sonoras.
Si nos tapamos la nariz,la respiracion o el aire esta saliendo por otra zona, entonces esto provoca un cambio, en esas vibraciones y esto afecta a las cuerdas vocales, esto hace que afecte a tu voz , en el sentido que se escucha diferente “gangosa”, ronca nasal; porque no se usa el diafragma o sea aire en la parte baja del pulmon y por eso hace el esfuerzo entre la garganta y la nariz
marzo 22nd, 2012 at 6:26 pm
Hola profe, soy Borja Martín Sanchidrián del 2s1:
Pienso que ocurre lo de la voz mas aguda porque al taparte la nariz, el conducto de la laringe no le llega aire, por lo tanto el sonido tiene que avanzar en un tramo mas largo, la voz por esa razon se pone mas aguda.
marzo 22nd, 2012 at 6:34 pm
Hola profe, soy Francisco del 2s1:
Creo que es porque el aire va a intentar salir por la nariz y al no poder hacerlo se forma una
caja de resonancia que afecta a la fonética y
se modula de otra forma.
marzo 22nd, 2012 at 6:59 pm
hola profe, soy stalin del 2s1 mi respuesta es esta:
Las cuerdas bocales vibran con el paso de aire al exhalar, y si bloqueamos las fosas nasales para que salga el aire lo va hacer por el único lugar que puede y es la boca y se forma una caja de resonancia que afecta a la fonética y se modula de otra forma.
marzo 22nd, 2012 at 7:57 pm
Hola Antonio, soy Mar Solís del 2S1.
Mi respuesta es esta:
Si nos tapamos la nariz el aire tendrá que recorrer menos distancia la cual sera un sonido agudo, si nos quitamos la mano de la nariz el sonido sera mas largo y sera grave.
Saludos, Mar.
marzo 22nd, 2012 at 7:57 pm
hola soy maría caparros del 2s1.Mi respuesta a su pregunta es la siguiente:
Porque al taparnos la nariz provocamos una tensión muscular excesiva y esto hace que la emisión de nuestra voz se altere en nuestra laringe.
marzo 22nd, 2012 at 8:04 pm
hola profesor, mi respuesta es:
Cuando hablamos sin taparnos la nariz el sonido viaja por toda la laringe,la faringe y la cavidad nasal pero si nos tapamos la nariz el sonido solo viaja por la laringe y la laringe y entonces el sonido resuena menos y escuchamos una voz diferente a la que estamos acostumbrados.
Pedro Ollero Cervantes 2s1
marzo 22nd, 2012 at 8:05 pm
Buenas tardes, Profe, soy José Muñoz (2S2), mi respuesta es esta:
Cuando te tapas la nariz e intentas hablar notas que tu voz cambia, normalmente oyes una voz ronca, nasal y más aguda. Estos se debe a que nuestra caja de resonancia es muy amplia y comprende garganta, estómago, cabeza y nariz y al tapar una de estas vía la voz suena diferente, es decir, las cuerdas vocales vibran y emiten sonido con el pasaje del aire al exhalar, si bloqueamos las fosas nasales por el único lugar por donde puede salir es por la boca y por tanto se escucha diferente y afecta a la fonética y la voz cambia.
marzo 22nd, 2012 at 8:32 pm
Hola Antonio, soy Paloma Melero del 2s1, y esta es mi respuesta:
La voz suena ronca y nasal porque no usamos el diafragma osea que el aire se queda en la parte baja del pulmón y por eso solo hace el esfuerzo entre la garganta y la nariz, y tambien ocurre esto porque la nariz forma parte de la caja de resonancia y si tapas una de las vias la voz suena diferente porque estamos taponando la principal salida del aire y tiene que salir por la boca y esto hace qe suene distinta.
Un saludo.
marzo 22nd, 2012 at 9:35 pm
Buenas tardes profesor, soy Carla Labrado del 2s2 y esta es mi respuesta:
El aire, cuando hablas sale por la nariz, por lo tanto cuando nos la tapamos y hablamos lo que notamos es que esta más aguda o/y ronca, eso se debe a que al tapar la principal salida del aire rebota en la caja de resonancia sale por la boca y el tono cambia a más aguda.
Un saludo,Carla.
marzo 22nd, 2012 at 10:12 pm
hola soy alejandro rebolledo del 2s2 mi respuesta es:
Cuando te tapas la nariz e intentas hablar notas que tu voz cambia. Estos se debe a que nuestra caja de resonancia es muy amplia y comprende garganta, estómago, cabeza y nariz y al tapar una de estas vía la voz suena diferente, es decir, las cuerdas vocales vibran y emiten sonido con el pasaje del aire al exhalar, si bloqueamos las fosas nasales por el único lugar por donde puede salir es por la boca y po eso se escucha diferente
marzo 22nd, 2012 at 11:02 pm
Hola profe soy Meriem.La voz cambia cuando nos tapamos la nariz porque al estar tapada la nariz el aire sale por otra zona afectando a las cuerdas vocales y a nuestra voz, tambien puede ser que al respirar utilizamos el diafragma ya que respiramos por la nariz, por eso al taparnos la nariz dejamos de utilizar el diafragma provocando que nuestra voz cambie.
marzo 22nd, 2012 at 11:09 pm
Hola profe, soy Adrián Laachiri del 2S2.
Creo que al hablar usamos tanto la laringe como los conductos nasales como caja de resonancia, y por lo tanto a mayor espacio en la “caja”, mayor gravedad del sonido. Al taparnos la nariz, estamos cerrando una parte de esa caja de resonancia y por lo tanto hacemos más agudo el sonido que emitimos, es decir, la voz se hace más aguda.
marzo 22nd, 2012 at 11:18 pm
Hola profe soy Laura Maria Navarro Garcia del 2s2 y esta es mi respuesta:
Nosotros podemos respirar tanto por la nariz como por la boca,entonces al taparnos la nariz, eliminamos la salida nasal ,quedandonos simplemente con la oral de ahí que, se modifique el sonido ,haciendo la voz mas aguda o como queremos llamarlo.
Tambien quiero decir que al tapar la nariz se aumenta la presion intratoraxica(dentro del tórax)y modifica la voz.
Un saludo,Laura
marzo 22nd, 2012 at 11:34 pm
Hola soy Natalia Pavón del 2s2,mi repuesta es esta:
Cuando te tapas la nariz e intentas hablar notas que tu voz cambia, oyes una voz nasal y más aguda.Se debe a que nuestra caja de resonancia es muy amplia, está la garganta,el estómago, la cabeza y la nariz y al tapar una de estas vías la voz suena diferente,si bloqueamos las fosas nasales por el único lugar por donde puede salir, es por la boca y por tanto se escucha diferente y rara la voz.
marzo 22nd, 2012 at 11:50 pm
Hola esta es mi respuesta:
Como nos puede entrar aire tanto como por la nariz y la boca cuando tapamos la nariz estamos eliminando una salida y entrada de aire entonces esa acción produce un cambio raro en la voz por lo tanto decimos que la voz se escucha mas aguda que normalmente,pero esta parte es una de las partes de la caja de resonancia,la caja comprende el estomago,la garganta,la cabeza y la nariz entonces cuando la modificamos se oye diferente.
soy Borja Fraile 2S2
marzo 23rd, 2012 at 12:39 am
Luis Castillo, 2S2.
Hola profesor, esta es mi respuesta:
Podemos decir que nuestro cuerpo esta compuesto por un recorrido que se comunica y tienes diferentes salidas, como la boca, nariz…
Este recorrido se podría comparar por ejemplo con una caja de resonancia, entonces nuestra caja al taponar una de las salida cuando las cuerdas vocales vibran rebotan de otra forma y solo salen por la boca modificando el sonido que emitimos a lo que nosotros vemos normal.
marzo 23rd, 2012 at 4:00 pm
Hola soy Maxi Suarez del 2s1
Y mi respuesta es la siguiente:
Cuando nos tapamos la nariz, la voz suena distinta, porque la vibración que hacemos con nuestras cuerdas vocales, es más corta, y por eso nuestra voz cambia.
marzo 23rd, 2012 at 5:06 pm
Hola soy alex martín del 2s1
Y mi respuesta es:
Cuando hablamos el aire resuena por toda la caja caja de resonancia ahora al taparnos la nariz solo va por la faringe y la laringe y eso hace que la voz sea mas aguda.
marzo 28th, 2012 at 12:13 am
Hola Antonio, soy Pablo:
Suena más aguda ya que al taparnos la nariz, la vibración hace menos recorrido y por eso nuestra voz cambia.
marzo 29th, 2012 at 8:45 pm
Sin entrar en más detalles como los que nombráis muchos en relación a la resonancia, el efecto fundamental es que se acorta el tubo donde se produce el sonido lo que equivale a hacer que la frecuencia sea mayor y, por tanto, que se nos haga la voz un poco más aguda.
Gracias por participar, chic@s.
Antonio