Pseudociencias


halcones_palomas.jpg

Hemos encontrado en el blog genciencia una interesante entrada que nos explica la Teoría de los Juegos y su aplicación a situaciones de evolución biológica. En concreto esta teoría permite comprender el comportamiento altruista que fue una pequeña tortura para Darwin. En esencia un individuo trabaja y gasta energía para beneficio de otro que propagará su código genético con más probabilidad que el primero. Esto es comprensible si el individuo es tu hijo o un hermano, ya que tomando al gen como unidad de evolución, estás favoreciendo la propagación de una parte importante de tus genes. Esto explica por ejemplo que en algunas especies de insectos sociales se produzca el pico máximo de esta conducta, el sacrificio desinteresado del individuo por el interés del grupo. Pero ¡ojo! todos los individuos de un hormiguero o una colmena son hermanos ya que son todos hijos de la misma reina. La llamada Teoría del gen egoísta enunciada por Richard Dawkins explica esto a la perfección. Pero ¿por qué existen personas altruistas con desconocidos con los que no están emparentados?

Darwin lo expresó así:

Aquél dispuesto a sacrificar su vida, antes que traicionar a sus camaradas, muy rara vez dejaría descendencia que heredase su noble disposición. Así pues, parece casi imposible que el número de los dotados con tales virtudes se incrementase por selección natural, es decir, por la supervivencia de los mejor adaptados.

La Teoría de los Juegos plantea una posible solución a esta paradoja evolutiva: dado que los diferentes individuos interaccionan entre sí y lo pueden hacer en determinadas maneras, por ejemplo ser halcones (egoístas puros) o palomas (altruistas puros), la teoría demuestra matemáticamente que emerge un nivel de selección natural que toma como unidad sometida a evolución a toda la especie, ya que cualquier combinación de halcones y palomas no es posible. Por ejemplo, si todos fuéramos halcones todos nos destrozaríamos entre nosotros y si todos fuéramos palomas nadie trabajaría para sí mismo, pereciendo igualmente. La teoría demuestra que se alcanzan proporciones estables de ambos comportamientos, explicando así la existencia del comportamiento altruista en individuos determinados.

A raíz de esta discusión nos viene a la cabeza algo que vimos hace algún tiempo: una página de Internet dedicada a la expansión del creacionismo en España, que ataca las ideas evolucionistas desde una postura pseudocientífica, y está firmada por una asociación autodenominada “Médicos y Cirujanos por la integridad científica”. No deja de tener gracia el asunto, que nos recuerda a aquellas camisetas que llevaba el Atlético de Madrid, en la época del capo de Marbella Jesús Gil, ¡que clamaban contra la corrupción!

Para tener una noción clara de lo que significa la honestidad intelectual remitimos al lector no a la página citada sino al capítulo “Dificultades de la teoría” del libro “El origen de las especies” escrito por el propio Darwin, en el que inmisericorde con sus propios planteamientos, hace explícitos sus puntos débiles de los que era absolutamente consciente. Algunos de ellos, como el citado más arriba, están encontrando explicación en desarrollos teóricos posteriores.

 

psicoanális timo.jpg

  

Muy recientemente, un monográfico en televisión española sobre el autismo (La noche temática, 30-8-2008) nos hizo conocer el caso de las mujeres “refrigeradoras” y el psicoanalista Bruno Bettelheim. Bajo el dogma psicoanalítico de la estricta determinación psicológica de todos los trastornos mentales, este psicoanalista postuló, y llevó hasta sus últimas consecuencias, la idea de que el autismo estaba causado por madres frías emocionalmente y padres ausentes. Es decir, ¡echaba la culpa a las madres y a los padres del trastorno de su hijo! El documental aludido recogía testimonios desgarradores de estas madres, que al parecer no eran tan frías, y que vieron literalmente destrozadas sus vidas por una idea aparentemente lógica pero sólo bajo un posicionamiento teórico determinado, que no es cuestionado. Las madres contaban como el psicoanalista las presionaba proponiéndoles que lo mejor para sus hijos era separarlos de ellas y, por supuesto,la mayoría accedían a este horror con toda la generosidad de la que es capaz una madre. El precio que pagaron se lo pueden imaginar.

¿Abandonó estos planteamientos equivocados nuestro intrépido científico al comprobar que su terapia, aún más aisladora que la propia enfermedad, no producía mejoras? Se pueden imaginar que no, ya que justamente el psicoanálisis ha sido criticado por no cumplir el criterio científico enunciado por Popper: poder ser demostrado falso. La teoría psicoanalítica era un globo perfecto capaz de engullir en sí mismo hasta las pruebas en contrario. Por supuesto, hoy día sabemos que las ideas de Bettelheim eran falsas: el autismo es una enfermedad con una importante base orgánica y genética y en su tratamiento las madres desempeñan un importante papel como lazo de unión entre el niño autista y su entorno.

Como antídoto contra el sutil fanatismo presente en muchos casos en la propia actividad científica, recomendamos un libro de la magnífica colección ¡Vaya timo!, en concreto “El psicoanálisis, ¡vaya timo!” De este libro tomamos un pequeño resumen:

El psicoanálisis está repleto de afirmaciones extraordinarias. Freud nos dice cosas como que los bebés tienen una vida sexual muy activa, o que la mayor parte de los niños a la edad en que empiezan a acudir al colegio están enamorados de sus madres y desean matar a sus padres, o que las niñas envidian el pene y los niños temen ser castrados. Muchas personas creen que las afirmaciones del psicoanálisis pertenecen al campo de la ciencia y que debemos creerlas, por extraordinarias que nos resulten, porque han sido científicamente demostradas. Sin embargo —afirman Carlos Santamaría y Ascensión Fumero, autores de este libro—, ni Freud ni sus seguidores demostraron jamás ese tipo de afirmaciones, ni con pruebas extraordinarias ni con indicios relativamente razonables. El psicoanálisis ha lanzado al mundo las ideas tal vez más sorprendentes sobre la psicología humana, pero no lo ha hecho tras considerarlas probadas. Estas afirmaciones son a veces simplemente falsas y otras sencillamente indemostrables…

¡Ojo, que sabemos de buena tinta que todavía hoy quedan profesionales de salud mental de orientación psicoanalítica echando la culpa a padres y madres de trastornos graves como los alimentarios!

Una de las mayores contribuciones del posmodernamente denostado movimiento filosófico positivista ha sido su énfasis en la necesidad de dotar a las palabras, conceptos, símbolos y discursos de un significado real y preciso. Múltiples charlatanes han usado, y siguen usando, el lenguaje oscuro y los conceptos científicos más abstrusos, a pesar de que en origen están definidos con total precisión, como remedo de profundidad, con la finalidad de provocar en el lector u oyente una anulación del sentido crítico mediante su aturdimiento por una verborrea que lo impresione.

Una cita de Karl Popper lo expresa mejor que nosotros:

” Cada intelectual tiene una primera y especial responsabilidad…una deuda (con la sociedad en su conjunto) de hacer conocer los resultados de sus estudios, tan sencilla, clara y modestamente como es capaz. Lo peor que puede hacer—el pecado capital—es erigirse como un gran profeta frente a sus semejantes y abocarse a impresionarlos con abstrusos saberes y confusas filosofías. Quien es incapaz de hablar claro debe callar y así permanecer hasta poder hacerlo.”

Hace doce años el físico Alan Sokal hastiado de la verborrea posmoderna al uso escribió un artículo falso de pomposo título,”Transgressing the Boundaries: Toward a Transformative Hermeneutics of Quantum Gravity” (Transgrediendo las fronteras: hacia una hermenéutica transformativa de la gravedad cuántica) en la revista de estudios culturales Social Text con la intención declarada de que no significara nada en especial, para demostrar la falta de rigor de la revista en particular y del llamado pensamiento débil en general. Puedes consultar el texto traducido del artículo haciendo clic aquí.

Una versión de lo mismo que nos molesta especialmente es el uso de la jerga física más difícil para el no iniciado, especialmente teoría cuántica, relatividad y modernas teorías unificadas, para colar las ya muy viejas paparruchadas de siempre. Aquí tenéis un vídeo como ejemplo, de los muchísimos que circulan por Internet, autotilulado ni más ni menos que:

Generador Metacuántico de Riqueza y Salud

Realmente divertido.

[youtube]3BExms6IOvs[/youtube]

dietas milagro.gif

La luna afecta a las mareas. Cualquiera que viva en la costa ha visto desde niño cómo la mar sube mucho más cuando hay luna llena y cómo la pleamar en luna nueva es más baja. Lo que no parece tener una base científica es que afecte a la forma en la que el cuerpo absorbe líquidos. Sin embargo, hay quien defiende esta teoría para argumentar que se puede perder peso comiendo según las fases de nuestro satélite.

Es una de las famosas dietas milagro que consiste en ayunar durante uno o tres días que han de coincidir con el cambio de ciclo lunar. Durante ese período no debe ingerirse ningún alimento, a excepción de líquidos sin azúcar porque el organismo metaboliza los alimentos a un ritmo más lento, igual que el nivel del mar sube menos.

Los defensores de este régimen aseguran que se pierden hasta tres kilos y que no se recuperan ni se corre ningún riesgo para la salud. ¿Es cierto? Normalmente no. Las dietas milagro se caracterizan por comer muy poco, por lo que parecen ser efectivas pero sólo es eso, apariencia. Al dejar de comer o ingerir muy pocas calorías el cuerpo aprovecha las reservas que tiene almacenadas en los músculos. Lo que se pierde no es grasa sino masa muscular, muy rica en agua, por lo que el peso baja de forma muy rápida y llamativa. Al mismo tiempo, esa restricción drástica de nutrientes desequilibra completamente el metabolismo.

Conducen a la obesidad

Cuando la persona ha conseguido su objetivo hace dos cosas: se lo cuenta a todos los familiares y amigos (por lo que su fama se extiende) y vuelve a comer de forma normal. Entonces el organismo “no sabe si ha terminado una época de escasez o si estábamos intentando perder peso”, afirma la doctora Clotilde Vázquez, directora de la Unidad de Nutrición Clínica y Dietética del hospital Ramón y Cajal de Madrid, “por lo que activa mecanismos para hacer frente a una nueva falta de energía y almacena reservas”. Se activan potentes mecanismos nerviosos y hormonales que provocan un mayor rendimiento del metabolismo, un mayor ahorro energético y se incrementa el apetito.

Por eso, estos regímenes favorecen una recuperación muy rápida del peso perdido, e incluso, hacen que se ganen más kilos que en lugar de ser de músculo son de tejido graso, que puede originar problemas de salud. Gracias a una dieta severa se puede llegar, como señala la doctora Vázquez, a la obesidad. “Se desequilibra tanto el organismo que luego se recupera más peso del que se ha perdido y siempre es de grasa”.

Félix Lobo, director de la Agencia Española para la Seguridad Alimentaria y la Nutrición (AESAN), remarca que la obesidad no es un problema de estética sino un problema de salud grave que podría llegar a invertir la esperanza de vida y que futuras generaciones vivan menos que la nuestra. “Según los estudios de la Organización Mundial de la Salud, si no se acaba con la obesidad, nuestros nietos, o incluso nuestros hijos, podrían llegar a vivir menos que nosotros”. Esto se debe a que las personas con una obesidad grave (cuando su índice de masa corporal, que resulta de dividir el peso por el cuadrado de la altura, es superior a 30) tienen una menor esperanza de vida y un riesgo alto de sufrir enfermedades cardiovasculares o diabetes de tipo 2. En estos casos hay que acudir a un médico que estudie el problema y vigile de cerca la alimentación del enfermo.

Más información: http://www.elpais.com/

Autora: Helena Martínez

nessie.jpgLa foto que ha dado la vuelta al mundo fue tomada el 19 de abril de 1934 por el doctor Robert Kenneth Wilson. Era la principal prueba de la existencia de Nessie, aunque siempre hubo dudas sobre su autenticidad. En 1994 uno de los colaboradores de Wilson confesó que la foto era un fraude y que la foto no era de Nessie sino de un muñeco flotante.

No es que sea imposible encontrar nuevos animales que nos parezcan exóticos o montruosos aunque parece que habrá que buscarlos más bien en selvas tropicales, fosas abisales o quizás a una escala de tamaño menor en cuevas o galerías profundas.

medicina alternativa.jpg

Convencidos que contra el fanatismo y la irracionalidad más recalcitrante la mejor receta es el humor, te ofrecemos esta joya que hemos encontrado por ahí. No te la pierdas.

Hoy vamos a aprender a construir nuestra propia medicina alternativa. Va a ser muy muy fácil, porque ni siquiera hace falta saber de medicina, qué va. Con nuestra propia imaginación podemos crear una bien bonita, con la que presumir ante los demás por la pasta que sacamos.

Primero de todo, la musiquita previa para entrar en ambiente.

¡Hola amigos! Aquí estamos de nuevo en vuestra sección de salud favorita. Hoy vamos a aprender a construir nuestra propia medicina alternativa.

Los requisitos antes de entrar en la faena son los siguientes:

– 0 principios morales
– Algunos conocimientos básicos de charlatanería y falacias
– Un montón de ingenuos, desesperados o incultos
– Mucha imaginación

Así pues, comenzamos ya por los diez pasos básicos y muy sencillos para que cualquier pueda crearse su propia medicina alternativa, desde casa y sin necesidad de recurrir a profesionales.

  1. Crea una teoría médica no comprobable. Es el primer paso y más importante. Debemos pensar en una teoría que no pueda ser comprobada porque nosotros no queremos que venga después el matasanos de turno a decirnos que la inquisidora ciencia ha demostrado que no funciona. Cuanto más enrevesada, filosófica, rocambolesca, mística y surrealista sea esa teoría mucho mejor. ¡Lo New Age está de moda, aprovéchalo! Como ejemplos de teorías médicas no comprobables, podemos utilizar el Yin y el Yang, los meridianos, el chakra, el electromagnetismo, la influencia astrológica del Sol, la influencia fantasmal de tío Pepe que murió el año pasado…
  2. Cuanto más holística sea la teoría médica, mejor. La medicina moderna está muy limitada. No comprenden que el cuerpo humano es un todo. Y cuando queremos decir un todo, es un todo, entre el ser humano y el universo. Si te duele una zona del pie puede significar que tienes una enfermedad reumática. Si miramos el iris podemos deducir por su color si tienes cáncer en alguna zona del cuerpo. Incluso si una mariposa agita sus alas en Pekín, puede provocarte un infarto en Nueva York el mes que viene.
  3. Utiliza collares, pulseras, amuletos y piedras preciosas como ámbar, cuarzo, plástico del barato que parezca una piedra preciosa…. ¡Da igual la época, nunca pasarán de moda! Así no sólo ganarás dinero con las consultas que recibas sino que tendrás el merchandising asegurado. Es muy buena idea eso de mostrar a los clientes un catálogo con las propiedades mágicas y curativas de cada pedrusco. Y, además, contarás con la ventaja de que aunque no funcionen, los clientes se conformarán para no sentirse estafados diciendo que, de todas formas, son bonitos y les gusta como les queda. Aunque hayan pagado diez veces más de lo que pagarían en una joyería normalita.
  4. Critica a la medicina moderna. Una buena medicina alternativa no lo es hasta que no critica a la medicina moderna. Recuerda que son los que más clientes nos quitan y nos hacen la competencia y eso es algo que no podemos permitir. No olvides jamás estas frases que te ayudarán cada vez que quieras criticarla: – Los fármacos utilizados poseen efectos adversos que dañan más que curan.
    – Tratan a los pacientes como ganado, sin cuidar su mente.
    – La quimioterapia mata.
    – El SIDA no existe.
    – Todos los médicos reciben dinero de las farmacéuticas.
    – No se ha descubierto la cura contra el SIDA y el cáncer porque no les interesa.
  5. Consigue diplomas de medicinas alternativas e invéntate tus títulos. Ya hemos dicho anteriormente que no es necesario recurrir, ni ser un profesional del tema. Es suficiente con aparentarlo. Cuando te inventes tus títulos emplea nombres mitad reales mitad ficticios y, siempre, siempre, siempre imagínate nombres de Universidades que parezcan reales para que después la gente no pueda comprobar que realmente no hiciste la carrera en una de verdad. Como ejemplos: Licenciado en Medicina Holística, especialidad en Iridología de la Universidad de Medicinas Alternativas de Nueva York, Master en Parapsicología Superior por la Universidad de Cleinstolville, Maestro Chamán por la Universidad de Hono-lu-lu…
  6. ¡Invéntate nuevas ramas de la ciencia!. Ya hemos dicho antes que la medicina científica actual es maligna y peligrosa, pero si queremos conseguir muchos clientes lo mejor es que nosotros también le demos a nuestra medicina alternativa el aspecto de científica. Recordad que nos quitan los clientes, así que cuanto más se piensen que nosotros somos también una medicina científica, más ingenuos vendrán y más pasta sacaremos. El nombre tiene que parecer muy científico y culto. Es muy importante que sea una palabra compuesta rimbombante. Como ejemplos: Medicina Microcelular, MicroNutrientología…
  7. ¡Muchos testimonios de personas curadas! Jamás olvides que para que los incautos caigan en tus redes debes mostrar resultados. Pero los cabritos de PubMed y revistas médicas como British Medical Journal y el New England Journal of Medicine no aceptan los resultados de tu medicina alternativa si no son con estudios rigurosos. ¡Habrase visto! Así que escribe muchos testimonios, da igual que sean mentira, para eso se utilizan nombres ficticios que no puedan comprobarse. Los testimonios sentimentales y lacrimógenos como casos al borde de la muerte o milagros inexplicables son imprescindibles. Desarrolla los testimonios de forma que parezcan muy reales, practica con la narrativa.
  8. Relaciona tu medicina alternativa con otra mucho más antigua. Todos sabemos que si un grupo de personas se ponen a hacer tonterías durante unos días, son unos tontos. Pero cuando lo hacen durante siglos o miles de años pasa a convertirse en una tradición milenaria y trascendental que forma parte de su cultura. Si quieres darle a tu medicina un saborcillo trascendental y místico, no lo dudes, di que tu medicina es una nueva variante, mejorada y super vitaminada, de una antigua medicina como la China o la India.
  9. Si ves que la Justicia se cierne sobre ti, ¡Nunca digas que cura, di que ayuda a curar!. No sólo los matasanos nos quitan clientes, también podemos ser unos incomprendidos de la Justicia y puede que alguna vez nos quieran culpar injustamente por desarrollar nuestra propia medicina. Las palabras mágicas son: “ayuda a curar”. Si ponemos eso en cada folleto o documento oficial que repartamos, lo tendrán más difícil para fastidiarnos. Por supuesto, ya en la intimidad, podrás decir tranquilamente a tu paciente que le puedes curar el cáncer, la artritis o lo que se presente. Y, por supuesto, para esquivar riesgos legales, que en ningún momento se te olvide poner en letra pequeñita y al final de los documentos que no se ha demostrado ni evaluado oficialmente la eficacia de tu tratamiento.
  10. Si la Justicia termina culpándote, ¡Invéntate una conspiración!. Después del esfuerzo que cuesta crear y desarrollar tu propia medicina alternativa es un revés enorme que te condene la Justicia ya que significa que cuando salgas a la calle tu medicina se habrá quedado invalidada totalmente. ¡Que no cunda el pánico! También tenemos soluciones para eso. Piensa en una elaborada conspiración contra ti que haga a los demás dudar de tu condena. Di que los matasanos te denunciaron y montaron una trama en tu contra, que los lobbys de las farmacéuticas untaron a los jueces o que en realidad te montaron una trampa. Di cualquier cosa, pero que sea lo suficientemente ‘conspiranoico’ como para levantar las sospechas de los enemigos de las farmacéuticas y matasanos. Ellos se unirán a tu causa.

Fuente: http://www.soitu.es

[youtube]kol01I-Ll2s[/youtube]

El 3 de marzo de 2008, en un popular show de televisión, Sanal Edamaruki, el presidente de Rationalist Internacional, retó al más “poderoso” mago tántrico hindú (practicante de magia negra) a que le demostrara sus poderes sobre él. Eso fue el inicio de un experimento sin precedentes. Después de que los cantos de mantras (palabras mágicas) y las ceremonias de tantra fallaron, el mago decidió matar a Sanal Edamaruku con “la máxima ceremonia de destrucción” durante una transmisión en vivo de televisión. Sanal Edamaruku aceptó y se sentó en el altar para el ritual de magia negra. Nuestro intrépido racionalista acabó muerto pero de la risa. No te pierdas el vídeo.

Para más información:

http://www.rationalistinternational.net

Fuente: http://blog.evolutionibus.info/

 

cartel.gif

  

Un par de entradas más abajo puedes encontrar una breve crónica sobre nuestra asistencia al III Encuentro de Jóvenes Investigadores, organizado por la Asociación Eureka en Puerto Real (Cádiz). Presentamos ahora dos de las ponencias del Encuentro, en formato póster, en nuestra Revista Digital de Ciencias (cada título está enlazado con su correspondiente publicación):

Apollo 11, ¿Alunizaje o Aluzinaje?, diridigo por Eugenio Fernández Aguilar, que desmonta contundentemente una de las conspiranoias más famosas: aquella que establece que las imágenes del Apollo 11 fueron un montaje. Hay que recordar que la diferencia entre la duda científica y la duda conspiranoica es que la primera es un instrumento al servicio de la verdad y la segunda es sólo un barniz bajo el que colar la mentira. Te adjuntamos la presentación en Powerpoint que este grupo usó para su exposición pública. ¡Estupenda! ¡No te la pierdas!

 

Ensayos de cultivos hidropónicos, dirigido por Agunstín Saucedo Morales, José Luis Cabeza Saucedo y Rafael Rolo Mendoza, un bonito trabajo realizado por un grupo de entusiastas alumnos que además ¡se comían sus propios resultados experimentales! Consiguieron la difícil tarea de poner a punto cultivos hidropónicos y ahora van a iniciar un nuevo ciclo de investigación alterando diferentes factores de las disoluciones de nutrientes para mejorar sus productos. ¡Magnífico!

depuralina.jpg

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), dependiente del ministerio de Sanidad, ha instado a las Comunidades Autónomas a inmovilizar el producto adelgazante Depuralina por irregularidades legales y posibles efectos adversos. La AESAN ha tomado esta decisión porque en Portugal se han dado cinco casos de reacciones adversas graves. En concreto, la Red de Alerta Europea para Alimentos portuguesa ha informado de que Depuralina podría haber producido efectos adversos, concretamente anafilaxis y dolencias hepáticas graves en hasta tres personas aunque, por el momento, no hay información de que existan afectados en España por su consumo.

Sanidad ha inmovilizado junto a este conocido producto, que cuenta en la actualidad con campañas publicitarias en medios españoles, el resto de la gama de productos de la empresa propietaria Cátaro-nopal por no figurar inscrita en el registro general sanitario de alimentos.

Los consumidores disponen de un número de teléfono de Atención al Ciudadano del Ministerio de Sanidad al que pueden llamar para aclarar sus dudas: 901 400 100.

La Depuralina se vende en herbolarios, farmacias y centros de dietética como un compuesto destinado, según la publicidad, al adelgazamiento, la mejora del tránsito intestinal, además de otros aparentes beneficios. Está constituida por una mezcla de semillas, plantas, frutas y otros componentes biológicos.

La AESAN ha precisado que “la situación irregular de la empresa afecta al nivel de confianza que cabe depositar en los productos que elabora y comercializa”. Por ello, más allá de la inmovilización cautelar inicial restringida a dos lotes, País Vasco, Asturias, Castilla-La Mancha y Castilla y León, comunidades autónomas donde operan los productos de Cátaro-nopal, en aplicación del principio de precaución, han extendido la inmovilización al todos los productos.

El ministerio mantiene contacto permanente con las autoridades portuguesas, a las que se ha solicitado que informen a España de los resultados de sus investigaciones epidemiológicas y toxicológicas.

Fuente: www.elpais.com

Anuncio_promocional_producto_adelgazante_Nutra_Life.jpg 

El reclamo no podía ser más atractivo: “Pierda 28 kilos en menos de 9 semanas sin dejar de comer”. Tomando una pastillita de “una fórmula secreta de productos naturales” y echándose a dormir. Miles de personas leyeron los anuncios en la prensa y contactaron con Nutra Life Internacional sin saber que, en realidad, lo que estaban comprando no era un producto de herbolario, sino un compuesto de hormonas tiroideas y sexuales en elevadas concentraciones que se vendían sin control sanitario. La Guardia Civil le ha dado el golpe de gracia a la empresa que comercializaba estos productos (70 diferentes), ha imputado a sus siete responsables y ha localizado el rastro de 39.000 envíos de estos potingues.

Mas información:

http://www.elpais.com

« Página anteriorPágina siguiente »


Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Powered by  IdeaSur Technology, S.L.