Jue 15 Ene 2009
Arte y ciencia
Sáb 10 Ene 2009
Mientras la Tierra gira alrededor del Sol toda la Naturaleza se acompasa a este ritmo monótono y constante. Para apreciar esta sutil danza, que por su lentitud puede pasar desapercibida, no hay nada como uno de esos vídeos de cámara rápida. El que te ofrecemos a continuación es espectacular.
[youtube]lmIFXIXQQ_E[/youtube]
Dom 21 Dic 2008
La Ciencia es una actividad que arranca en lo humano y aspira como meta a un conocimiento esencial, despersonalizado y abstracto de la Naturaleza, “sub specie eternitatis” como decía el filósofo Spinoza. Dicho así parece que nada tendría que ver con la Belleza aunque nada más lejos de la realidad. Primero, el sentimiento estético es un importante motivador de la actividad científica, y segundo, la armonía conceptual que presenta el mundo es, al menos para algunas mentes como la de Einstein, el máximo exponente de esta emoción. También para Heráclito que ya hace mucho tiempo que dejó escrita esta frase:
“Una armonía invisible es más intensa que una visible”
Por otra parte la Ciencia es cultura y ésta surge del encuentro entre la razón y la emoción. Jorge Navarta Ruiz y José Antonio Navarta Ruiz así lo entienden y con motivo del Día de la Ciencia que celebramos en el I.E.S. Bezmiliana en el mes de noviembre realizaron un diaporama bajo el calificativo de “Ciencia y Belleza” que presentamos hoy publicado por nuestra Revista Digital de Ciencias.
Puedes disfrutarlo haciendo clic aquí.
Mié 17 Dic 2008
La aurora boreal, un temblor de neón en el cielo
Arte y ciencia , Curiosidades y anécdotas , VídeosSin cometarios
Hemos encontrado este hermoso vídeo de una aurora boreal vista desde la Estación Espacial Internacional. ¡No te pierdas este espectáculo de la naturaleza!
Más entradas en este blog sobre auroras boreales: 1 y 2.
[youtube]JeAmKKrIVlc[/youtube]
Fuente: Novaciencia
Vie 12 Dic 2008
Parece que las palabras juntadas en el título de esta entrada son contradictorias pero si ves el siguiente vídeo quizás te convenzas de lo contrario:
[youtube]2ghBUcQG1lQ[/youtube]
Fuente: El Tao de la Física
Lun 24 Nov 2008
Fallo del jurado del I Certamen de Relatos de Ciencia Ficción convocado por el Club Científico Bezmiliana
Actividades del Club , Arte y cienciaSin cometarios
Relación de ganadores:
Lun 27 Oct 2008
Un artista alemán ha descubierto las posibilidades estéticas de los modos de vibración en diferentes sistemas materiales. El siguiente vídeo te lo explica (audio en inglés):
[youtube]stfIjObFZYU[/youtube]
Fuente: El Tao de la Física
Sobre este mismo tema ya hemos incluido entradas previamente en las que puedes encontrar diversas explicaciones sobre el fenómeno en cuestión (1, 2)
Mar 14 Oct 2008
Figuras de Escher con LEGO
Arte y ciencia , Curiosidades y anécdotas , Páginas web comentadasSin cometarios
Hemos visto algunas de las famosas figuras imposibles de Escher realizadas con LEGO y una explicación del procedimiento seguido para su construcción.
Todo ello en la página web:
http://www.andrewlipson.com/lego.htm
Visto en :
Dom 12 Oct 2008

Hemos encontrado una curiosa página web en la que podemos encontrar grabaciones de sonidos de la Naturaleza: ambiente tropical, delfines, ballenas, bosque, lluvia, brisa, arroyo, tormenta, granizada, desierto, crepitar de leña, chapoteos… Esta es una muestra del repertorio que nos ofrece esta delicada orquesta en la que vivimos y somos. ¡Hermosísimo!
En la dirección web:
Jue 9 Oct 2008
Certamen de relatos de ciencia ficción organizado por el Club Científico Bezmiliana
Actividades del Club , Arte y cienciaSin cometarios
BASES DEL CERTAMEN
1. Se convoca el I Certamen de relatos de ciencia ficción “Club Científico Bezmiliana”.
2. Podrán participar tod@s los alumno@s matriculad@s en el IES Bezmiliana.
3. Se establecen tres categorías de participación:
1ªEtapa de Secundaria: alumn@s de 1º y 2º de ESO.
2ªEtapa de Secundaria: alumn@s de 3º y 4º de ESO y alumn@s de ESA.
Bachillerato: 1º y 2º de Bachillerato.
4. Se concederá un único premio por categoría consistente en 50 € en material escolar o informático.
5. Los trabajos presentados deberán ser relatos de ciencia ficción de un máximo de 2 folios a ordenador, escritos con fuente Arial, tamaño 11 e interlineado sencillo.
6. Los relatos serán entregados en sobre cerrado. En el exterior aparecerán el título del relato y el pseudónimo del participante. En el interior del sobre deberá incluirse un sobre pequeño, también cerrado, con el título del relato y el nombre real y el curso del participante.
7. Los sobres pueden ser entregados a profesores de los Departamentos de Lengua, Biología y Geología, Tecnología y Física y Química.
8. El plazo de entrega finalizará el jueves, 6 de noviembre de 2008.
9. Los premios se darán a conocer durante el Día de la Ciencia, el viernes 14 de noviembre de 2008, y los trabajos ganadores serán publicados en la Revista Digital de Ciencias del Club Científico Bezmiliana. Para facilitar esta publicación tod@s l@s participantes deberán conservar el archivo digital correspondiente a su trabajo.
Club Científico Bezmiliana