Arte y ciencia


Hemos encontrado este precioso vídeo que puede constituirse en fuente para construir un bonito juguete. Se trata de fabricar trompos con bolas transparentes que iluminadas convenientemente producen formas llenas de belleza y color.

[youtube]lGOhwVIuOfo[/youtube]

Fuente: El Tao de la Física

untitled1.bmp

En la entrada anterior hemos descubierto que los rayos se despliegan geométricamente con una configuración denominada fractal. Una geometría de este tipo es recursiva, es decir, su forma es independiente de la escala considerada. Si quieres saber más sobre los fractales visita:

http://historias-de-la-ciencia.bloc.cat

Un altavoz alimenta con vibraciones un tubo en el que se van produciendo ondas estacionarias en función de la frecuencia del sonido que está sonando. El truco está en que el tubo tiene pequeños orificios que alimentan con gas una llama, de manera que, las ondas estacionarias se consiguen visualizar: las zonas de máxima amplitud de onda generan llamaradas mayores y las zonas de amplitud nula no producen nada de fuego. El resultado puedes verlo en este vídeo.

[youtube]IkIJTMILWKk[/youtube]

Fuente: El tao de la Física

Sorprendentes figuras realizadas con  un ferrofluido (líquido que se polariza en presencia de un campo magnético; los ferrofluidos se componen de partículas ferromagnéticas suspendidas en un fluido portador, que comúnmente es un solvente orgánico o agua) que podemos ver en el siguiente vídeo.
Para realizar este espectáculo para la vista, se utiliza dicho ferrofluido de nanopartículas ferro-magnéticas y se aplica un campo magnético al cual le vamos modificando sus parámetros.

[youtube]me5Zzm2TXh4[/youtube] 
Fuente: http://www.novaciencia.com/
Autor: Carlos Martín

Los que trabajamos en la enseñanza creemos que lo hemos visto todo pero la capacidad de la realidad para sorprendernos es casi infinita. Hemos encontrado este nuevo método para aprender biología.

Audio y subtítulos en inglés

[youtube]z-20mG1uTCU[/youtube]

Fuente: http://cienciaylejos.blogspot.com/

De nuevo el blog Tic-tac nos ha permitido localizar este simpático y original vídeo sobre la tabla periódica. No te lo pierdas.

[youtube]dr0ldXCgUlw[/youtube]

En el interesante  blog Tic-Tac hemos encontrado esta maravillosa escena del cine mudo como recurso para comprender los conceptos de desplazamiento y trayectoria. Adivinanza: ¿en qué escena concreta se pone de manifiesto la diferencia entre el desplazamiento y el desplazamiento por la trayectoria?

[youtube]eW9LWLVyK1U[/youtube]

    

siizzm127.jpg

  

Una de las entradas del divertido e instructivo blog Física en la ciencia ficción. En ésta en concreto se analiza alguna escena de la película Superman en relación a la fuerza de rozamiento. No te lo pierdas, haciendo clic aquí.

Un caleidoscopio de diámetro variable permite mostrar imágenes con deformaciones de tipo esferoidal.

[youtube]Opf_-jwdkQc[/youtube]

Audio en inglés

Fuente: http://vicente1064.blogspot.com

     doble.jpg    

Un análisis completo de la causa de uno de los más hermosos fenómenos naturales en las direcciones:

http://azorero.blogspot.com

http://historias-de-la-ciencia.bloc.cat

« Página anteriorPágina siguiente »


Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Powered by  IdeaSur Technology, S.L.