Actividades del Club


Hoy hemos podido disfrutar del taller de Astronomía impartido por el profesor Jesús Moreno Vergara. Más de 30 asistentes han podido aprender sobre lo fascinante y asombroso que es el Universo.También hemos tenido una observación del cielo nocturno en la que nos hemos maravillado reconociendo constelaciones como la Osa Mayor, Orión… Y estrellas como la Polar, Sirio o Arturo. Además hemos tenido la suerte de poder observar al Planeta Júpiter y sus satélites con telescopio.Ha sido una tarde muy divertida, de mucha emoción y aprendizaje.

Hoy hemos disfrutado del taller “La magia de la Ciencia”, impartido por el profesor Jesús Verdeja Galán. A través de una historia fascinante, nos fue guiando por un viaje donde la magia se encuentra con la ciencia, realizando numerosos experimentos y explicando la ciencia que hay detrás de cada uno de ellos.

Pasamos una tarde muy divertida, sorprendente y educativa. Jesús no solo es un gran mago, sino también un gran científico y divulgador, y ha sabido despertar la curiosidad de todos los asistentes, grandes y pequeños.

¡Qué suerte poder contar con personas que comparten su pasión de forma tan generosa! Así da gusto aprender.

Segundo día del XVII Encuentro de Ciencias Bezmiliana

Hoy hemos tenido el placer de disfrutar de la charla-taller titulada “Unas píldoras de teoremagia”, impartida por Manolo Ojeda, profesor del Departamento de Matemática Aplicada de la Universidad de Málaga y miembro del Círculo de Ilusionistas Malagueños.

Con una combinación perfecta de magia y matemáticas, Manolo nos ha sorprendido con sus juegos de cartas, adivinando la carta elegida y explicando, de forma amena y pedagógica, el razonamiento matemático que hay detrás de cada truco.

Gracias a esta sesión, hemos podido ver cómo las matemáticas pueden convertirse en un instrumento fascinante para sorprender, entretener y aprender.
Una actividad muy especial que ha despertado la curiosidad del público y ha puesto un broche mágico a este segundo día.

¡Muchísimas gracias, Manolo, por compartir tu talento y pasión!

Hemos disfrutado del VIII Taller de Cristalización en Familia, impartido por la profesora Ana Mª Martínez en el laboratorio del IES Bezmiliana, con la colaboración de las alumnas de Laboratorio e Investigación Enely e Irene.

¡Muchas gracias por hacerlo posible!
Ha sido todo un éxito, con una alta participación de un público muy diverso y entusiasta. Juntos hemos compartido una experiencia muy especial, aprendiendo cómo se utilizan los instrumentos de laboratorio, cómo se trabaja en equipo, se comparte, se espera, se ayuda… ¡y se disfruta aprendiendo!

Durante esta sesión hemos realizado la primera parte de la creación de un cristal. El jueves volveremos para ver los resultados obtenidos.

Una tarde de ciencia, convivencia y aprendizaje que no olvidaremos.

Seguimos aprendiendo en el XVII Encuentro de Ciencias Bezmiliana

Hoy también hemos asistido a una interesantísima charla sobre computación cuántica, impartida por Javier López, alumno de último curso del doble grado en Informática y Matemáticas y colaborador  del grupo Nicslab y la iniciativa Quat.UMA.

Bajo el título “Computación cuántica: el futuro ya está aquí”, la charla fue presentada por Manuel Enciso, director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSII).
Javier nos ha explicado con mucha claridad y pedagogía en qué consiste la física cuántica, cómo se aplica en el funcionamiento de un ordenador cuántico y cuáles son las diferencias fundamentales respecto a la física clásica y los ordenadores tradicionales.

Ha sido todo un lujo contar con esta ventana al conocimiento del futuro.

Muchas gracias a la UMA, a la ETSII, a su director, al Nicslab,  Quat.UMA, y muy especialmente a Javier, por acercarnos al fascinante mundo cuántico y ayudarnos a entenderlo un poco mejor.

Hemos comenzado con la charla “De luz y de color”, impartida por Carlos Durán, ¡todo un éxito!
Nos ha explicado de forma clara y cercana qué es la luz, qué es el color y cómo funcionan las ondas, acompañándolo de experimentos que nos han ayudado a comprenderlo mucho mejor.

Muchas gracias, Carlos, por compartir tus conocimientos y hacer del aprendizaje una experiencia tan amena.
Todos los que hemos podido asistir lo hemos disfrutado muchísimo.

El pasado viernes se presentó ante los medios de comunicación el XVII Encuentro de Ciencias Bezmiliana.

Al acto asistieron el Alcalde del Rincón de la Victoria, Francisco Salado; el Director del IES Bezmiliana, Manuel Espinosa; la Concejala de Educación, Belén Gutiérrez; así como representantes del Club Científico Bezmiliana, Ana Mª Martínez y Jesús Verdeja.

Pueden consultar más información sobre esta presentación en los siguientes enlaces:

https://www.europapress.es/andalucia/malaga-00356/noticia-xvii-encuentro-ciencias-bezmiliana-reunira-casi-400-alumnos-ofertara-50-actividades-20250404171051.html

https://www.diariosur.es/axarquia/rincon/encuentro-ciencias-bezmiliana-actividades-20250404151505-nt.html

El XVII Encuentro de Ciencias Bezmiliana ya está en marcha, y queremos compartir con vosotros toda la información sobre este evento, abierto a todos los apasionados por la ciencia y la educación.
Durante los días 23 y 24 de abril, la Plaza de la Constitución de Rincón de la Victoria se convertirá en un gran espacio de divulgación científica, donde será posible explorar diferentes carpas con proyectos innovadores presentados por estudiantes y docentes.
Al tratarse de un evento al aire libre, está abierto a todo el público, por lo que cualquier persona interesada en la ciencia está invitada a visitarlo. Os animamos a acercaros, descubrir, experimentar y aprender con nosotros.
Además de la feria científica, a lo largo de la semana se llevarán a cabo distintas actividades, entre ellas talleres, charlas y una exposición única.
Exposición “Teoremas Artísticos” y “Pinceladas de Universo”
La artista, matemática y divulgadora astronómica Blanca Troughton nos invita a explorar la conexión entre el arte y la ciencia a través de una colección de obras que combinan creatividad y conocimiento.
La exposición se inaugurará el 27 de marzo en la Sala Axarquía del IES Bezmiliana y podrá visitarse en horario de tarde, de 17:00 a 19:00, con acceso por la calle Urb. Gran Sol, frente al bar Pitágoras.
Nuestro Agradecimiento
Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los docentes, estudiantes y colaboradores que hacen posible este encuentro. Sabemos que preparar los proyectos requiere esfuerzo y dedicación, y valoramos enormemente vuestra contribución para fomentar la curiosidad, la creatividad y el amor por la ciencia.
Os animamos a sumaros a esta gran celebración de la ciencia y la educación. ¡Os esperamos en el XVII Encuentro de Ciencias Bezmiliana!
Para más información, podéis seguirnos en redes sociales o contactar con el Club Científico Bezmiliana.

¡Nos preparamos para el XVII Encuentro de Ciencias Bezmiliana!

Es un placer anunciar que, un año más, celebramos el XVII Encuentro de Ciencias Bezmiliana. Ya tenemos listo el cartel oficial de este evento, y queremos compartirlo con todos ustedes. La imagen que hemos elegido para esta edición es una fotografía de uno de nuestros cristales, tomada por el profesor Jesús Verdeja, cuya imagen representa mucho al Bezmiliana.

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las entidades y organismos que hacen posible la realización de este encuentro. Su apoyo es fundamental para llevar a cabo este proyecto que promueve la cultura, el conocimiento y la ciencia. Sabemos que invertir en estos valores es la mejor manera de construir una sociedad más justa, informada y preparada para enfrentar los retos del futuro.

¡Nos vemos en el evento!

Los días 16 y 17 de noviembre se celebró la XVIII edición de las DDD, ‘Disfrutar Divulgando Desinteresadamente’, en Valladolid.  El IES Bezmiliana estuvo presente con los profesores Jesús Verdeja y Ana Mª Martínez.

Durante este encuentro, docentes de Primaria, Secundaria y Universidad, junto a profesionales de museos y centros de investigación, compartieron sus mejores experimentos e investigaciones en ponencias de solo 5 minutos.

El objetivo de este evento es claro: ¡estimular nuevas vocaciones científicas y enriquecer la enseñanza en nuestras aulas!

Página siguiente »


Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Powered by  IdeaSur Technology, S.L.